LOS 8 DATOS PRINCIPALES QUE DEBE CONOCER
SOBRE LOS PROBLEMAS DE TRANSMISIÓN CVT DE NISSAN
¿Su vehículo Nissan forma parte de una demanda colectiva?
Opte por no participar en la demanda colectiva y conserve el derecho a presentar una demanda por su transmisión CVT defectuosa.
Nissan ha equipado varios modelos de vehículos con la transmisión variable continua o CVT. La transmisión CVT de Nissan fue diseñada para ofrecer los beneficios de la transmisión automática y manual: mejor economía de combustible, conducción fácil en colinas y una experiencia de conducción más suave.
Sin embargo, los problemas de seguridad recurrentes provocaron quejas de los consumidores y varias demandas colectivas. Aunque algunas de estas demandas han llegado a un acuerdo, se han presentado nuevas demandas colectivas por los problemas recurrentes de la transmisión CVT de Nissan.
Estas demandas alegan que Nissan ofreció extensiones de garantía “parciales” a los modelos más antiguos, pero se negó a admitir que su transmisión CVT es defectuosa. A pesar de las protestas, Nissan continúa equipando muchos vehículos con transmisiones CVT.
Si su vehículo Nissan experimenta problemas recurrentes con la transmisión, es posible que esté defectuoso. Muchos conductores afectados pueden estar incluidos en una o más demandas colectivas. Una vez que estas demandas se resuelven, los conductores afectados solo pueden obtener una pequeña parte del acuerdo final.
Conozca cómo funciona la transmisión CVT de Nissan, qué problemas tienen, qué vehículos están afectados, cómo saber cuál es su tipo de transmisión y si su vehículo está defectuoso, y sus derechos en virtud de la Ley Limón de California.
Complete nuestro formulario de consulta para saber cómo optar por no participar en una o más demandas. Optar por no participar en estas demandas es la única manera de conservar su derecho individual a presentar una demanda. Al presentar un reclamo individual en virtud de la Ley Limón, puede obtener como resultado una mayor compensación.
1. ¿Qué vehículos presentan problemas con la transmisión CVT de Nissan?
Los siguientes vehículos Nissan están equipados con transmisiones CVT defectuosas:
- Nissan Sentra 2018–2019
- Nissan Altima 2017–2021
- Nissan Maxima 2016–2021
- Nissan Murano 2015–2021
- Nissan Rogue 2019–2021
- Nissan Pathfinder 2019–2021
- Nissan Quest 2015–2017
- Nissan Versa 2018–2019
2. ¿Cómo funciona una transmisión variable continua?
Una transmisión variable continua (CVT) no depende de una palanca de cambios comúnmente asociada con las transmisiones manuales. Tampoco funciona como una transmisión completamente automática.
En cambio, utiliza un sistema de poleas y una correa flexible. Esta correa, hecha de eslabones metálicos, conecta un par de poleas ajustables. Cuando el conductor trata de acelerar, desacelerar o simplemente usar los cambios de marcha en las condiciones normales de la conducción, este sistema ajusta continuamente la relación de marchas de la transmisión. El sistema de correa y polea permite que la transmisión se ajuste sin que el conductor tenga que cambiar de marcha.
A medida que la polea motriz aumenta su radio, la polea impulsora disminuye su radio y viceversa. En teoría, la transmisión CVT tiene un número infinito de “marchas” en las que el vehículo puede circular a cualquier velocidad.
3. ¿Cuál es el problema de la transmisión CVT de Nissan?
En comparación con las transmisiones convencionales, las transmisiones CVT son propensas al sobrecalentamiento, no duran tanto y son más difíciles de reparar. Los problemas recurrentes con las transmisiones CVT no son ningún secreto; Nissan supuestamente sabía de los problemas que afectan a las transmisiones CVT desde 2009. A pesar de la existencia de estos problemas, Nissan continuó equipando sus vehículos con estas transmisiones CVT potencialmente defectuosas.
Los propietarios y arrendatarios de vehículos Nissan e Infiniti informan problemas similares con sus transmisiones CVT. Los problemas recurrentes con las transmisiones CVT de Nissan incluyen los siguientes:
- Sacudidas y tirones
- Titubeo o estancamiento del vehículo
- Olor a quemado
- Sobrecalentamiento de la transmisión
- Aceleración retardada
- Motor muy revolucionado
- Ruidos extraños al cambiar de marcha
- Falla prematura de la transmisión
Las quejas presentadas a la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras revelan serios problemas de seguridad que plantean estas transmisiones defectuosas. El propietario de un vehículo Nissan informó que los problemas de transmisión hicieron que su vehículo rodara hacia atrás, a pesar de estar en la marcha de estacionamiento y en terreno llano. Un consumidor informó que su vehículo Nissan ha tenido tres transmisiones CVT en un año y, aún así, ha perdido potencia en carreteras e intersecciones con mucho tráfico.
Cuando ocurren problemas de potencia o aceleración en paradas o salidas de autopistas, intersecciones y carreteras, los conductores tienen un mayor riesgo de que los choquen por detrás o de causar un choque.
4. ¿Cómo puedo saber si tengo una transmisión CVT?
Si no está seguro de qué transmisión tiene su vehículo, hay varias formas de verificarlo.
Puede encontrar su tipo de transmisión en el manual del propietario en la guantera. Si ha perdido el manual del propietario, puede encontrar el tipo de transmisión en la etiqueta adhesiva en el marco interior de la puerta del lado del conductor.
También puede anotar el número de identificación de su vehículo (VIN) y llamar a su concesionario local. Una vez que proporcione su VIN, el concesionario podrá buscar esta información por usted.
5. ¿Cómo ha respondido Nissan a estos problemas de la transmisión CVT?
Según una demanda colectiva, Nissan conocía estos problemas de la transmisión CVT desde al menos 2009 y supuestamente ha ocultado tener conocimiento de los problemas de la CVT para evitar pagar por sus errores.
En 2009, Nissan emitió una garantía extendida para los vehículos con transmisiones CVT. Por lo general, las garantías de Nissan para el tren de potencia, que incluye transmisiones, duran cinco años o 60,000 millas, lo que ocurra primero. Las nuevas garantías extendidas duran 10 años o 120,000 millas, lo que ocurra primero. Sin embargo, la demanda alega que Nissan sigue sin aclarar los defectos de la transmisión.
Como parte de los acuerdos sobre demandas colectivas anteriores, Nissan ofreció una Garantía limitada para vehículos nuevos que extendía la cobertura de 60 meses o 60,000 millas a 84 meses u 84,000 millas.
Además, Nissan presuntamente niega la existencia de problemas con la transmisión CVT hasta después del vencimiento de las garantías. Muchos de los consumidores que experimentaron estos problemas tenían garantías vigentes en sus vehículos Nissan y, de todos modos, tuvieron que pagar de su bolsillo las reparaciones de la transmisión.
6. ¿Mi vehículo Nissan es un limón?
Su vehículo Nissan puede ser un limón (estar defectuoso) si muestra alguna de los siguientes fallas:
- Problemas de aceleración
- Temblores y sacudidas
- Deslizamientos o tirones de transmisión
- Paradas del motor del vehículo
- Olor a quemado y sobrecalentamiento
- Ruidos de aceleración o ruidos extraños al cambiar de marcha
- Fugas de líquido refrigerante/fluido
Los problemas en la transmisión CVT pueden afectar negativamente el uso, el valor o la seguridad de su vehículo. Si Nissan o un taller de reparación autorizado no pueden reparar su vehículo dentro de un número razonable de intentos, es posible que se trate de un vehículo defectuoso.
El número de intentos de reparación considerados “razonables” puede diferir según el caso. Consulte con un abogado especialista en la Ley Limón de California para conocer su situación y sus derechos legales.
7. ¿Cómo puedo optar por no participar en una demanda colectiva?
Si está incluido en una demanda colectiva, puede recibir un aviso por correo. Este aviso debe describir los alegatos que los consumidores han hecho en contra de Nissan. Estos avisos generalmente contienen las instrucciones para optar por no participar en una demanda colectiva. Sin embargo, debería consultar con un abogado sobre los detalles, incluido el tiempo que tiene para optar por no participar.
Una vez que opte por no participar, podrá presentar los cargos específicos de su situación. Comuníquese con un abogado especialista en la Ley Limón para hablar sobre su derecho individual a presentar un reclamo en virtud de la Ley de Vehículos Defectuosos.
8. ¿Cómo puede ayudarme un abogado especialista en la Ley Limón de California?
Si su Nissan experimenta problemas recurrentes con la transmisión CVT, es posible que su vehículo esté defectuoso. Nuestro bufete de abogados especializados en casos de la Ley Limón de California puede ayudarlo a obtener la compensación que merece por la transmisión CVT defectuosa.
Si está incluido en una o más demandas colectivas, podemos ayudarlo a optar por no participar. Si opta por no participar antes de la fecha límite, conservará su derecho a presentar un reclamo individual en virtud de la Ley Limón. Si no está seguro de estar incluido en una demanda colectiva, podemos ayudarlo a averiguarlo.
Opte por no participar en la demanda colectiva para conservar su derecho individual a presentar una demanda. Según la Ley Limón de California, usted podrá recibir una compensación en efectivo, un vehículo de reemplazo o una recompra en virtud de la Ley de Vehículos Defectuosos.
Si desea optar por no participar en una o más demandas colectivas y presentar su caso individual, complete el formulario siguiente o llámenos al 877-222-2222 para una consulta gratuita. ¡Usted tiene derechos! ¡Tome medidas ahora!