MOTOR TIGERSHARK INSEGURO DE FIAT CHRYSLER
En 2013, Fiat Chrysler (FCA) introdujo el motor Tigershark MultiAir II de 2.4 L en respuesta a las quejas de los consumidores sobre vehículos con poca potencia. El motor Tigershark se instaló en algunos vehículos Chrysler, Dodge, Fiat, Jeep y RAM. Se suponía que la nueva tecnología en el motor aumentaría la potencia y el par del motor, y reduciría el consumo de combustible y las emisiones.
Sin embargo, una demanda colectiva alega que los motores Tigershark consumen aceite en exceso, provocan paradas y apagones, y ponen a los conductores en situaciones de conducción peligrosas.
¿Qué es el motor Tigershark?
El motor Tigershark MultiAir II de 2.4 l, instalado en algunos vehículos Fiat Chrysler, estaba destinado a reemplazar al World Gas Engine después de que los consumidores se quejaran de que los vehículos tenían poca potencia. El motor utiliza tecnología electrohidráulica “MultiAir” desarrollada por FCA, que se supone que ofrece un flujo de aire más controlado durante el proceso de combustión que los motores FCA anteriores.
Aunque se suponía que esto mejoraría la potencia del motor y reduciría el consumo de combustible y las emisiones, el motor Tigershark requiere más aceite para lubricar sus partes internas. El aceite de motor proporciona lubricación, enfría el motor y ayuda a mantener diferentes componentes del motor.
¿Por qué supuestamente el motor Tigershark es defectuoso?
Una demanda colectiva alega que el motor Tigershark consume aceite en exceso y que el programa de mantenimiento de aceite recomendado no refleja la tasa real de consumo de aceite del motor.
Cuando no hay suficiente aceite en el motor Tigershark, el motor no tiene suficiente lubricación. Como resultado, las piezas móviles se desgastan de manera prematura, el motor corre el riesgo de sobrecalentarse, el rendimiento del vehículo disminuye y el motor puede fallar por completo.
Un boletín de servicio técnico (TSB) de 2015 indica que los pistones, aros de pistón, paredes de cilindros y otras partes internas sufren desgaste interno sin suficiente aceite de motor. La demanda establece que, según los documentos del concesionario, los problemas con los pistones o anillos de pistón podrían estar causando el supuesto defecto.
La FCA emplea una medida de “seguridad” para evitar fallas en el motor. La medida de “seguridad” en cuestión es una parada del motor. Los consumidores dicen que esta función no es para nada segura, ya que los motores pueden apagarse mientras los vehículos están en las autopistas o en el tráfico pesado.
En muchos casos, los vehículos no indican cuándo los niveles de aceite bajan a niveles peligrosos.
¿Qué les sucede a los propietarios y arrendatarios con los motores Tigershark?
La FCA caracteriza esta tasa de consumo excesivo de aceite como “normal” en los TSB, lo que les permite evitar las consecuencias económicas que conlleva la emisión de un retiro del mercado. Como resultado, los consumidores tienen que pagar reparaciones de mantenimiento más frecuentes y, en algunos casos, reemplazos de motor de su bolsillo. A veces, los motores se apagan mientras los vehículos están en situaciones de mucho tráfico y los conductores enfrentan mayores riesgos de colisión.
FCA characterizes this excessive oil consumption rate as “normal” in TSBs, enabling them to avoid the economic fallout that comes with issuing a recall. As a result, consumers have to pay out-of-pocket for more frequent maintenance repairs and, in some cases, engine replacements. Sometimes, engines will shut down while the vehicles are in busy traffic situations, and the drivers face increased risks of collision.
Amber Wood, una de las demandantes, alega que experimentó el defecto del vehículo a las pocas semanas de obtener su Jeep Compass 2018. Dice que estaba girando a la izquierda cuando su Compass dejó de moverse, y se sintió tan insegura al conducirlo hasta el concesionario que lo remolcó. Después de unos días en el concesionario FCA, se reemplazó el motor. El indicador de cambio de aceite se encendió después de solo 2,000 millas.
Ashley Schubert, otra demandante, alega que su Jeep Cherokee 2017 experimentó varias paradas mientras se encontraba en carreteras con mucho tráfico. Schubert dice que tuvo que llevar su Cherokee para varios cambios de aceite, y en un momento, el concesionario recomendó que su Cherokee se sometiera a pruebas frecuentes de consumo de aceite.
Una vez, cuando su Cherokee se apagó, un automóvil que venía por detrás casi la choca. En otro caso, su motor falló mientras conducía por una autopista y su Cherokee se sacudió violentamente antes de dejar de funcionar en un semáforo. Ella dice que tuvo que reemplazar su motor.
Karen Burke, conductora de un Jeep Renegade 2018, alega que su vehículo se apagó mientras se incorporaba a una carretera y estuvo a punto de ser atropellada por un camión. El indicador de cambio de aceite no parpadeaba y, sin embargo, cuando llevó su Renegade a un concesionario, le dijeron que revisara sus niveles de aceite cada cierto número de días.
Danielle Coates, conductora de un Jeep Cherokee 2016, alega que su vehículo se detuvo mientras giraba a la izquierda en el estacionamiento de un centro comercial. Para ingresar al estacionamiento, tuvo que cruzar carriles de tráfico que iban en la dirección opuesta, lo que aumentó el riesgo de colisión. Dice que entró en el estacionamiento y, luego, junto con un trabajador del restaurante, empujaron al Cherokee a un lugar seguro. Más tarde, se dio cuenta de que los niveles de aceite de su Cherokee estaban “secos”.
¿Qué vehículos tienen motores Tigershark supuestamente defectuosos?
La demanda colectiva alega que se han instalado motores Tigershark defectuosos en algunos vehículos Chrysler, Dodge, Fiat, Jeep y Ram desde 2013 hasta el presente.
Los vehículos enumerados en la demanda colectiva incluyen los siguientes:
• 2015–2017 Chrysler 200
• 2013–2016 Dodge Dart
• 2016–2020 Fiat 500X
• 2017–2020 Fiat Toro
• 2017–2020 Dodge Journey
• 2014–2020 Jeep Cherokee
• 2017–2020 Jeep Compass
• 2015–2020 Jeep Renegade
• 2015–2020 Ram ProMaster City
¿Qué puedo hacer si tengo un vehículo con motor Tigershark?
Si se certifica que esta demanda colectiva puede proceder, es posible que deba optar por no participar para preservar sus derechos individuales de conformidad con la ley limón. Al iniciar un caso individual, puede obtener mayor resarcimiento del fabricante de automóviles del que obtendría en una demanda colectiva.
Centro De Acción Legal ha ayudado a miles de consumidores de California a optar por no participar en demandas colectivas y presentar casos individuales en virtud de La Ley Limón de California. Según la ley estatal mencionada, su vehículo es defectuoso si tiene una falla recurrente que no desaparecerá a pesar de una cantidad razonable de intentos de reparación. No hay un número establecido de intentos que se consideren razonables según La Ley Limón de California. Más bien, ese número se determina caso por caso.
Si sospecha que tiene un motor Tigershark defectuoso en su vehículo FCA y ha optado por no participar en una demanda colectiva, puede ser elegible para una compensación en efectivo, un reemplazo de vehículo o un reembolso completo de su vehículo.
Si tiene más preguntas, complete nuestro formulario de contacto o llámenos al 877-222-2222.