Top 4 Chevy Shake Questions Answered

Es posible que General Motors le haya vendido un vehículo defectuoso.

Ya en 2016, los conductores de automóviles, camionetas y SUV de General Motors notaron que sus vehículos estaban experimentando el efecto de temblor o sacudida “Chevy Shake”.

Si busca en Google “Chevy Shake”, obtendrá más de 6 millones de resultados. Varios conductores filmaron sus vehículos temblando y sacudiéndose mientras conducían. Los volantes a veces se sacudían violentamente y alarmaban a los conductores. El problema suele producirse al conducir a más de 35 millas por hora, incluso en vehículos con menos de 1,000 millas. Sin embargo, algunos consumidores han informado de temblores a velocidades tan bajas como 25 millas por hora. Desde entonces, muchos medios de comunicación han informado sobre las quejas de los consumidores respecto del “Chevy Shake” y han tomado prestado los videos subidos por los propietarios de Cadillac, Chevy y GMC.

Múltiples demandas colectivas alegan que los vehículos de GM son defectuosos y difíciles de controlar para los conductores. Inicialmente, la causa parecía eludir a los consumidores. Las demandas colectivas nombraron más tarde dos posibles causas: el eje de transmisión de aluminio y la transmisión de 8 velocidades.

En particular, los consumidores han apodado a la Chevy Silverado el “Shake-arado”. Si su vehículo GM ha experimentado el Chevy Shake, no está solo. Puede que usted esté incluido en una o más demandas colectivas. Knight Law Group puede ayudarlo a optar por no participar, a preservar sus derechos de la Ley Limón y a recuperar una significativa liquidación en efectivo.

1. ¿Qué vehículos experimentan el Chevy Shake?

Se han presentado dos demandas colectivas contra General Motors por el “Chevy Shake”. Según estas demandas, estos son los vehículos afectados que presentan el Chevy Shake:

  • Chevrolet Silverado 2014-2019
  • GMC Sierra 2014-2019
  • Chevrolet Tahoe 2015-2020
  • Chevrolet Colorado 2017-2019
  • GMC Canyon 2017-2019
  • GMC Yukon 2015-2020
  • GMC Yukon XL 2015-2020
  • GMC Yukon Denali XL 2015-2017
  • GMC Denali XL 2015-2017
  • Chevrolet Camaro 2016-2019
  • Cadillac ATS 2016-2019
  • Cadillac ATS-V 2016-2019
  • Cadillac CTS 2016-2019
  • Cadillac CT6 2016-2019
  • Cadillac CTS-V 2016-2019
  • Cadillac Escalade 2015-2020
  • Cadillac Escalade ESV 2015-2017
  • Chevrolet Corvette 2015-2019
  • Chevrolet Suburban 2015-2020

Si su vehículo GM está en esta lista, es posible que deba optar por no participar en una o más demandas colectivas para conservar su derecho individual a presentar una demanda. Sin embargo, otros vehículos Cadillac, Chevrolet o GMC también pueden experimentar el Chevy Shake. Si su vehículo se sacude, vibra o muestra otros problemas repetidos, puede ser elegible para recibir compensaciones en virtud de la Ley Limón de California.

2. ¿Por qué debería optar por no participar en una demanda colectiva?

Debe optar por no participar si desea conservar su derecho a presentar una demanda individual. Si permanece en la demanda colectiva, renuncia a su derecho a presentar una demanda individual durante el acuerdo y después de este. Además, las demandas colectivas suelen tener miles de miembros. Si se mantiene en la demanda colectiva, es posible que solo obtenga una pequeña parte del acuerdo final.

3. ¿Cómo podrían algunas transmisiones de 8 velocidades causar el “Chevy Shake”?

Francis frente a General Motors alega que el “Chevy Shake” es causado por las transmisiones de 8 velocidades. Las transmisiones 8L45 y 8L90 supuestamente causan sacudidas y temblores significativos en algunas camionetas y SUV. A veces, las sacudidas son tan violentas que los conductores sienten que han sido golpeados por otros vehículos.

Este problema puede ocurrir cuando un conductor acelera, desacelera o intenta cambiar de marcha. Un conductor dijo que el cambio difícil de “marcha atrás” a “tracción” casi lo hizo atravesar la puerta de su garaje.

Los informes recientes de las noticias también denominaron a este síntoma el “Chevy Shake”, y un periodista de investigación recibió más de 90 quejas sobre el problema solo en su estado. Jason Stoogenke de WSOCTV9 informó sobre el “Chevy Shake” en 2019. Desde entonces, ha recibido más de 90 quejas sobre el “Chevy Shake”.

4. ¿Cómo un eje de transmisión de aluminio causaría el “Chevy Shake”?

Kim frente a Bostick alega que el “Chevy Shake” es causado por un eje de transmisión de aluminio defectuoso. El eje de transmisión de aluminio supuestamente causa un temblor tan violento que los conductores pierden el control de sus vehículos.

Este componente también se conoce como “árbol de transmisión” o “eje de hélice”. El eje de transmisión está diseñado para transferir la potencia del motor a las ruedas, lo que hace que estas giren.

Sin embargo, las sacudidas violentas hacen que el eje de la transmisión de aluminio se deteriore con el tiempo. Entonces, el eje de la transmisión cae al suelo y hace que el vehículo no se pueda conducir.

Las quejas sobre Chevy Shake se informaron a los medios de comunicación desde 2017. Jessica McMaster de 41 Action News entrevistó a varios consumidores y mostró imágenes del problema “Chevy Shake”. Un consumidor apodó a su Chevy Silverado el “Shake-arado”.

5. ¿Ha solucionado General Motors el problema del Chevy Shake?

La respuesta corta: No.

General Motors emitió muchos boletines de servicio técnico, o TSB, para los vehículos con transmisiones 8L45 y 8L90 defectuosas. Estos TSBs aconsejaban a los distribuidores que purgaran el líquido de transmisión viejo y lo reemplazarán por un tipo de líquido de transmisión más nuevo. Sin embargo, esta solución no resolvió el problema en muchos de los vehículos afectados con estas transmisiones de 8 velocidades.

En cuanto a los ejes de transmisión de aluminio, los consumidores se quedaron solos. Muchos conductores tuvieron que asumir los costos de los ejes de transmisión de acero a medida. Si un fabricante es responsable de un problema generalizado en ciertos modelos de vehículos, entonces este debería encontrar una solución. En este caso, General Motors dejó el problema para que lo resolvieran los consumidores.

6. ¿Qué implican estas demandas colectivas por el problema de Chevy Shake para mí?

Si su vehículo Cadillac, Chevrolet o GMC está experimentando el Chevy Shake, puede ser parte de al menos una demanda colectiva. Si una demanda se certifica, eso significa que un juez aprobó la demanda para que continúe su curso. Las personas que deciden continuar siendo parte de una demanda colectiva obtienen una parte del acuerdo final, pero pierden su derecho a presentar una demanda individual por el problema. Usted tendrá que optar por no participar en una o más demandas colectivas para preservar sus derechos individuales en virtud de la Ley Limón.

Si opta por no participar en las demandas colectivas de Chevy Shake, podrá presentar una demanda por cargos más específicos a su situación. Como resultado, puede recibir una compensación mayor. La Ley Limón de California permite a los conductores de vehículos defectuosos recibir una compensación en efectivo, un reemplazo de vehículo o una recompra en virtud de la Ley Limón de California. Knight Law Group puede ayudarlo a optar por no participar y conservar sus derechos en virtud de la Ley Limón de California.

7. ¿Cómo puedo optar por no participar en una demanda colectiva?

Si se ve afectado por una demanda colectiva, puede recibir un aviso. En este aviso, se describen los alegatos y se les informa a los consumidores que pueden optar por no participar en la demanda colectiva. Aunque estos avisos suelen contener instrucciones para optar por no participar, debería consultar con un abogado sobre los detalles. Un abogado puede decirle cómo optar por no participar y qué fechas límite debe conocer.

Una vez que haya optado por no participar en una demanda colectiva, puede solicitar una consulta gratuita sobre sus opciones legales actuales.

8. Quisiera más información. ¿Qué hago luego?

Si su vehículo Cadillac, Chevrolet o GMC está experimentando el Chevy Shake, es posible que sea un limón (esté defectuoso). De hecho, puede ser parte de una o más demandas colectivas. Para obtener asesoría sobre cómo optar por no participar o para obtener información general sobre sus derechos legales, complete nuestro formulario de presentación o llámenos al 877-222-2222 para una consulta gratuita.